"Justo cuando pensaba que estaba fuera, me vuelven a meter dentro"
!Un blog!
!Qué recuerdos! Hace más de diez años tuve un blog. Mal escrito, tuve dos. Personales. Muy personales y mucho personales. Sin embargo, debido a la crisis económica, la plataforma que los albergaba cerró y me quedé con cara de idiota, se perdió casi todo lo que había escrito, sin poder recuperarlo.
Ahora, con la experiencia de aprendizaje en la que me acabo de meter de lleno: "Fundamentos del Gobierno Abierto", vuelvo a acercarme al mundo de los blogs.
Me presento: me llamo Pedro A. Goikolea Arce (la A. es de Antonio, pero me gusta ponerlo así, parezco Pedro J.). Estudié, y terminé, Ciencias de la Información, es decir, soy, más o menos, periodista. Mi trabajo, hasta hace dos años, ha sido el periodismo. De todo tipo: radio, prensa, internet... Menos en televisión, he trabajado en todos los medios.
Llevo, junto a mi compañera, la actualización de contenidos y la supervisión general de la página web del Ayuntamiento de Getxo. Y desde hace un par de años también ejerzo las funciones de Técnico de Gobierno Abierto. Y este es el hilo que me une con esta formación: el Gobierno Abierto. Sobre todo nos centramos en dos de sus patas: la Transparencia y la Participación Ciudadana.
¿Cuáles son mis expectativas al participar en esta experiencia de aprendizaje? Como diría aquel o aquella, buena pregunta. Aunque soy Técnico de Gobierno Abierto (me cambiaron de puesto por razones internas), mi formación es, como ya he comentado, de periodista. Todo lo poco que sé sobre Gobierno Abierto, lo sé por el método ensayo-error. A medida que he ido trabajando en esta cuestión, he ido aprendiendo: leyendo, haciendo cursos, asistiendo a jornadas, etc. Aún así, es un mundo en el que todavía me siento inseguro.
Por eso, mis expectativas son infinitas. Al tener los conceptos diluidos y entremezclados, pretendo salir con las ideas mucho más claras y definidas. Y aprender mucho de los demás participantes. Y, dentro de mis aptitudes, poder contribuir en esta experiencia.

¿Una imagen que me describa? Nunca lo había pensado. Quizás un cuadro de Juan Gris. No por ser poliédrico y con perspectivas múltiples. Si no por ser una persona deslocalizada, a cien mil cosas a la vez, y, sin embargo, milagrosamente, que salen más o menos bien paradas.
Por lo que respecta a mis inquietudes, intereses y demás, no voy a aburriros con mis interioridades y demás zarandajas. Me voy a centrar en lo que hace referencia a este "curso". Me interesa y me inquieta el distanciamiento de los organismo oficiales de la ciudadanía. Siempre hablamos de Gobierno Abierto, Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana..., pero, ¿qué le llega realmente a la gente? ¿No serán palabras grandilocuentes que usamos entre nosotros que, sin embargo, no tienen reflejo en la relación ciudadano/administración? Palabras huecas que nos encantan pronunciar.
El ciudadano y la ciudadana tienen que estar en el centro de nuestro trabajo. Hay que ponerse en su piel siempre. Si no lo hacemos así, estaremos fallando. Tenemos que facilitar su vida haciendo trámites menos complicados, una lectura fácil de los documentos y de las páginas web. Todo aquello que les haga la vida más amable y que tengan una agradable relación con las instituciones, que no se alejen de ellas.
Un saludo.